Primero Libros, ideas y disparates de Sunny.
Quiere gradecer el tiempo que nos dedicas para responder estas preguntas.
Esperemos que sea un momento ameno. Porque realmente el punto de la entrevista
es conocer un poco más del creador de “La Primera Corona” así que Sr. Alexandre
Copperwhite. Es un gusto poder entrevistarle y conocer un poco más.
AC: Muchas gracias por la invitación y prometo
intentar contestar con toda sinceridad… sin cuentos. Jajaja.
S: Ahora
para dar inicio. Comenzaría con lo que considero no puede faltar, sobre esos
inicios como escritor. Porque sabemos que para llegar a este momento. Debió
existir algo que te impulsara a escribir tus propias historias. No solo a leer
las de otros. ¿Puedes decirnos cuándo y
cómo ocurrió, qué fue lo que te motivó a escribir? ¿Nos podrías revelar el
nombre de ese escrito? ¿Y contarnos algo de que iba si deseas?
AC: Creo que el libro que despertó mi interés
por la literatura fue el “20.000 leguas de viaje submarino” de Julio Verne. Sin
duda definiría ese mi momento en que se creó el vínculo entre ambos. A pesar de
que mi profesora de redacción me decía que carecía completamente de
imaginación, yo continué viajando en mi mente sin compartirlo con nadie. Hasta
que un día, a mis 20 años, decidí escribir para distraerme. Es maravilloso
cuando uno puede escaparse de lo cotidiano, sea leyendo o escribiendo, y consigue
llegar a aquellos lugares donde sólo unos pocos han llegado en la realidad,
pero muchos hemos visto con la imaginación.
S: Si
tuvieras que considerar a algún o algunos escritores que te influenciaron al
escribir. Y no digo solo por género, estructura gramatical o puntos de vista.
¿Cuáles serían estos y en qué grado crees que su influencia esta en ti ahora
como autor? ¿Por qué piensas que sus obras tuvieron esa influencia? ¿Y qué
opinas de eso en un contexto general?
AC: Muchos autores me influyeron. La genialidad
de Julio Verne, la sencillez de contar una historia que puede llegar a todo el
mundo de Dan Brown, lo difícil que es aceptar nuestro mundo interior y cómo a
veces nos miramos de Kafka, la sensibilidad e ironía de Oscar Wild, lo
inesperado de nuevos escritores como Ramón Cerdá, Barrat, Marber, Gabaldá,
Crane, Arsis, Jareño. En fin, muchos escritores y de infinitas maneras. Pienso
que lo que leemos, igual que con nuestras vivencias, aprendemos y mejoramos en
todos los aspectos de la vida. Y por supuesto también crecemos en nuestra forma
de expresar los sucesos y escenarios. Como el gran William Shakespeare solía
decir, el mundo es un escenario y nosotros meros actores.
S: A la
hora de escribir una nueva novela, de comenzar el proceso creativo ¿En qué te inspiras,
que es eso que motiva a llenar esa hoja en blanco? Por decirlo de otra forma,
¿Cuál es el ritual que existe para ti en ese momento de comenzar desde cero?
AC: Ninguno. Por muy extraño que parezca,
sencillamente estoy leyendo, viendo una película, paseando o conduciendo, y de
repente bizqueo los ojos y una idea cuaja en mi cabeza. Por supuesto enseguida
saco mi grabadora de voz y tomo nota del disparate que se me acaba de ocurrir.
Y a veces, sólo a veces, el disparate toma forma y se convierte en novela o
relato. Es algo que no puedo controlar.
S: Una
difícil y fácil al mismo tiempo. Porque siempre es algo que no todos saben que
responder. Lo digo, porque yo he tenido el dilema. Y es natural querer conocer
esta parte, porque hoy por hoy el marketing esta tan arraigado en la sociedad,
que ya no se sabe si los autores escriben para sí mismo o escriben para vender
y vender. ¿Por eso cuando escribes para
quien lo haces, para ti mismo o para un mercado?
AC: En mi caso creo que para ambos, aunque lo
más correcto sería decir que escribo para que me lean. Por eso, porque me gusta
escribir recibir comentarios sobre mis trabajos, escribo cosas que publico de
manera gratuita en mi WEB, y otras que son para la venta. Tanto quienes tienen
la posibilidad de comprar, como lo que no la tienen, pueden leer cosas mías.
S: Hoy
en día con la sociedad y su desarrollo. Donde algunas veces se deja de la
lectura ¿Cuál crees que es el papel de los escritores en el mundo, sin
importar: el género de su obra, su fama, edad, religión o cualquier otra cosa?
AC: No lo sé. Esa es una pregunta demasiado
profunda para un simple contador de historias. Jajaja. Yo sé que mi lugar es la
de entretenerme y entretener, sin pretender nada más con mis escritos. Está
claro que todos nos influenciamos por lo que leemos, pero no es lo mismo un
escritor de ficción que un escritor de manuales. Cada uno tiene una función y
debe hacerlo lo mejor que pueda.
S: ¿Cuándo
inició a escribir <<La
Primera Corona>> fue algo
espontaneo o hizo primero un trabajo de investigación para ajustar detalles y
ver más que solo lo que había? ¿Si tuviera que elegir una parte de la historia
como favorita cuál sería? ¿Al tener que narrar la perspectiva de toda la
novela, hubo alguna parte que realmente te costó?
AC: La inicié de manera espontánea, aunque
admito que soy un interesado del tema (y la historia en general) y sólo tuve
que repasar algunos detalles. Fue muy complicado escribirla porque conforme
avanzaba en la historia me daba cuenta que estaba tratando con algo bastante
delicado, y eso es lo que más me costó. Finalmente creo que queda una historia
interesante y entretenida. Y creo que mi parte favorita es la de Barrabás… la
razón tendrán que descubrirla los lectores al leerla.
S: Entre
todas tus obras si tuvieras que elegir tu favorita ¿Cuál sería?
AC: Sin duda mi siguiente obra. Porque las anteriores ya las conozco, y
demasiado bien. Me gusta lo nuevo e inesperado, por eso me gusta más lo
pendiente que lo ya hecho.
S: Una
pregunta muy curiosa, ya sé que <<La Primera Corona>> va a estar disponible en poco tiempo en papel, por allá en España.
Podrías contarnos que más hay sobre ella. Si aparte de la venta de e-book en
amazon, llegará a otros idiomas o países. ¡Porque vamos la novela está más
buena! Y vale cada minuto de ella.
AC: Pronto los lectores la podrán en bastantes
librerías del sudeste español, y poco a poco la introduciremos en el resto del
territorio. También estoy negociando para conseguir una distribución en
América, pero es muy complicado. Ya tengo en mis manos un borrador en inglés, y
estamos estudiando propuestas para traducirla al italiano, el alemán, el
francés, el portugués e incluso al japonés. Pero como yo digo siempre,
despacito y con buena letra.
S: ¿Nos
contarías si hay más obras como esta a la espera? ¿Si las hay, nos darías un
bosquejo de cuales son o al menos algo de que podríamos esperar? Vamos se bueno
échale un hueso a los perros, que después
estaremos trepando paredes, hasta la nueva publicación.
AC: Ahora estoy escribiendo “El feto” un
thriller con toques de ciencia ficción, misterio, terror y aventura. También
estoy trabajando en la segunda parte de “El juicio de los espejos” que se
titulará “Amanecer negro”, y estoy
ideando el esquema de otra titulada “Las llaves de Flandes”
S: Ahora
la pregunta final. De este desafió que te has propuesto. ¿Estás satisfecho como
tal, con los resultados obtenidos por ahora? ¿Ya sabes los pro y los contras? o
esperabas algo complementa diferente.
S: Para
finalizar ¿Unas palabras para tus lectores, esos que están en todas partes y
que
pueden leer o no esto?
AC: Darles las gracias a todos y animarles a
que sigan leyendo… lo que sea.
S: Muchas gracias por el tiempo y sobre todo éxitos en cada proyecto futuro. Sunny la dueña de este pedacito de blog, seguirá a la estela de tus próximas publicaciones. De eso no hay duda.
AC: Muchas
gracias a ti por dedicar este pedacito de tu tiempo y ofrecerme la oportunidad
de mostrar otra faceta mía. No oculta, pero sí menos conocida.
Niña, informarte q el sorteo en el q participaste de mi blog, se vuelve a sortear por no reclamar la ganadora su premio....Vuelves a estar en la lista, confirmamelo,si?
ResponderEliminarsuerte!!!
Un bs
Si, si estoy guapa. Y que lastima lo de la otra ganadora anterior. Aparte te deje un correo al blog y mp en anobii!!!
EliminarBesos!!!
pos: Ya veremos aunque no gane, te tengo a ti que mejor premio que tener una buena amiga bloggera como tu cariño xD besos Sunny!!!!!
Bonita entrevista, ya tienes una nueva seguidora.
ResponderEliminarBesos.
Wow, gracias hermosa. Por aquí nos veremos ;)
Eliminar